Los alumnos del PCPI 2 van a construir una estructura triangulada cuyo objetivo es resistir el peso de su profesor. A continuación podéis ver los vídeos de las estructuras realizadas.
ESTRUCTURA I
ESTRUCTURA II
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES - A. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES - A. CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de marzo de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Examen de matemáticas (Ecuaciones de primer grado)
Las notas del examen de matemáticas correspondiente al tema de ecuaciones de primer grado realizado este viernes 24 de febrero, podéis consultarlas en el documente de google.docs que habéis recibido en vuestros correos electrónicos.
jueves, 16 de febrero de 2012
MAPAS CONCEPTUALES DE LOS ALUMNOS
En la siguiente tabla se recogen los enlaces a los distintos mapas conceptuales creados por los alumnos.
ALUMNO | EL SOL | LA ATMÓSFERA | COMPOSICIÓN |
Joaquín | |||
Juan Luis | |||
Javier | |||
Sergio F. | |||
Ámbar | |||
Joaquín A. | 3 | ||
José A. | 1 | 2 | 3 |
Jonathan | |||
Sergio P. | |||
Rapela | |||
David |
miércoles, 8 de febrero de 2012
Evaluación de la práctica docente en el A.Científico - Técnico
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje no sólo los alumnos deben ser evaluados, también los profesores tenemos que hacer una reflexión sobre nuestra práctica docente. Además de una reflexión personal es conveniente saber como nos perciben nuestros alumnos y comprobar a través de sus ojos como desarrollamos nuestra labor. Yo, particularmente, realizo una encuesta sobre mi práctica docente a la finalización de cada evaluación e intento obtener los datos necesarios para intentar "enganchar" a mis alumnos y comprobar cuales son mis puntos débiles. Animo a todos a realizar esta evaluación.
Haz click en la imagen para ver el resumen de mi evaluación por parte de los alumnos del PCPI 2 de la primera evaluación:
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
NOTAS DEL TEST SOBRE HARDWARE
Hoy hemos realizado una prueba de conocimiento sobre el hardware de un ordenador. Para ello, hemos utilizado la página web www.tecno12-18.com de nuestros recursos para el ámbito científico-tecnológico. Todos conocéis vuestros resultados pues me los habéis enviado vía e-mail además de publicarlos en vuestros blogs.
Para calcular la nota final, tan sólo tenéis que aplicar la regla de tres que estamos estudiando en matemáticas (para aquellos "despitaos" que quieran comprobar si la han calculado bien, id a vuestros correos electrónicos y echad un vistazo al documento que he compartido con vosotros).
Para calcular la nota final, tan sólo tenéis que aplicar la regla de tres que estamos estudiando en matemáticas (para aquellos "despitaos" que quieran comprobar si la han calculado bien, id a vuestros correos electrónicos y echad un vistazo al documento que he compartido con vosotros).
jueves, 9 de junio de 2011
VALORACIÓN DE SERGIO DEL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Me ha parecido una asignatura que me costaba mucho pero he podido superarlo pero ha habido mucha teoria y poca práctica por lo demás todo bien
MI VALORACIÓN POR JOSE ANTONIO
El ámbito científico-tecnológico me ha resultado muy fácil, pero algunas veces algún tema que hemos dado me resulta difícil pero hemos aprendido bastante, y me ha gustado mucho aunque hemos hecho muchos ejercicios, para aprenderlas hay que machacarla.Es lo que nos dice Gustavo.
VALORACIÓN DE JOSÉ MANUEL DEL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
MATEMÁTICAS: me ha parecido muy bien y me ha gustado todo los que hemos hecho.
TECNOLOGÍA: he aprendido mucho sobre lo que hemos dado pero yo creía que íbamos hacer prácticas en tecnología y no todo teoría.
NATURALEZA: pues igual que tecnología me ha gustado lo que hemos dado pero no hemos hecho nada de prácticas.
TECNOLOGÍA: he aprendido mucho sobre lo que hemos dado pero yo creía que íbamos hacer prácticas en tecnología y no todo teoría.
NATURALEZA: pues igual que tecnología me ha gustado lo que hemos dado pero no hemos hecho nada de prácticas.
MI VALORACION POR CLEMENTE
El ámbito científico-tecnologico me ha resultado un poco dificil, y sobre todo matemáticas que no se me da bien.Naturaleza y tecnología me han resultado fáciles, porque se me da bastante bien.Ha sido el ámbito que más he tenido que esforzarme.
jueves, 2 de junio de 2011
AHORRO ENERGÉTICO
Vamos a realizar una actividad diseñada por alumnos de 4º ESO sobre el ahorro energético. Haz click en la imagen para empezar. Las respuestas debéis enviarlas via e-mail.
miércoles, 18 de mayo de 2011
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
Otra interesante actividad interactiva. Esta vez sobre los músculos.
Nota: Hay dos errores en la actividad. Aparecen dos nº 14, para este número debeis elegir TIBIAL ANTERIOR como respuesta correcta. En el nº 15 debes seleccionar PERONEO LARGO aunque en realidad se trata del SARTORIO. Tened esto en cuenta a la hora de realizar la actividad
Nota: Hay dos errores en la actividad. Aparecen dos nº 14, para este número debeis elegir TIBIAL ANTERIOR como respuesta correcta. En el nº 15 debes seleccionar PERONEO LARGO aunque en realidad se trata del SARTORIO. Tened esto en cuenta a la hora de realizar la actividad
HUESOS DEL CUERPO HUMANO
En el siguiente enlace ("pincha" sobre la imagen), encontrareis una actividad interactiva sobre los huesos del cuerpo humano.
Practicad lo aprendido en clase.
Practicad lo aprendido en clase.
martes, 29 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 03: TEST SOBRE ENERGÍAS
Realiza el siguiente test. A continuación publica un comenterio señalando el número de preguntas acertadas y dando tu opinión acerca del mismo.
lunes, 28 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 02: INFOGRAFÍAS DE LAS ENERGÍAS
La presente actividad consistirá en la realización de una exposición en clase de una de las fuentes de energía que aparecen en las entradas ENERGÍAS NO RENOVABLES y ENERGÍAS RENOVABLES de Contenidos del A. Científico-Tecnológico.
Alumno Fuente de Energía
Sergio ------------ Energía de la Biomasa
Esther ---------- Energía Geotérmica
David ------------ Energía Eólica
Vivas ------------- Energía Solar
Quirós ----------- Energía Maremotriz
Valentín -------- Gas Natural
Clemente ------ Energía Nuclear
Alumno Fuente de Energía
Sergio ------------ Energía de la Biomasa
Esther ---------- Energía Geotérmica
David ------------ Energía Eólica
Vivas ------------- Energía Solar
Quirós ----------- Energía Maremotriz
Valentín -------- Gas Natural
Clemente ------ Energía Nuclear
miércoles, 23 de marzo de 2011
ACTIVIDAD 01: LA ENERGÍA
La parte correspondiente a "Energía" de la unidad didáctica nº 11 Energía y Electricidad, se desarrollará a través de nuestro blog. Para ello los alumnos, con la ayuda del profesor, elaborarán los apuntes.
Sigue las instrucciones que se indican en el siguiente enlace:
Sigue las instrucciones que se indican en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)